Colocación de Bonos Familiares de Vivienda

 

El Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) es la institución encargada de velar y supervisar el adecuado funcionamiento del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda (SFNV), siendo sus principales funciones el trámite y la canalización de los recursos del Subsidio de Vivienda a los sectores más necesitados del país, función que se realiza a través de las Entidades Autorizadas que tienen oficinas y sucursales en todo el territorio nacional.

El Fondo de Subsidios para la Vivienda (FOSUVI) es la unidad ejecutora del Bono Familiar de Vivienda, la cual se encarga de administrar y canalizar los recursos que le corresponden de acuerdo con lo establecido en la Ley del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda  (LSFNV); recursos que se asignan anualmente para hacer frente al déficit habitacional del país, especialmente atendiendo a las familias de menores recursos y en condiciones de pobreza extrema, situación de emergencia y riesgo social o ambiental.

El principal objetivo del FOSUVI es entregar soluciones habitacionales de calidad, que permitan dotar de un techo digno a las familias beneficiadas, de tal manera que esto les permita tener las condiciones necesarias para una mejor calidad de vida de los miembros de cada familia.

El trámite del subsidio de vivienda inicia con la elaboración de un expediente, donde se documenta la conformación y condiciones socioeconómicas de la familia, así como las características de la solución habitacional a la cual, dicha condición le permite optar a cada núcleo familiar en particular.

En el ejercicio económico 2021 se otorgaron 11.428 subsidios de vivienda tramitados bajo la modalidad de alguno de los programas de financiamiento aprobados con recursos del FOSUVI.

La inversión de esta colocación de bonos de vivienda fue de ยข115.648,98 millones, la cual significó la reactivación de la economía en muchas comunidades del país y la generación de aproximadamente 38.800 puestos de trabajo en el campo de la construcción y actividades conexas.

Hay que destacar que, gracias a la existencia de un sistema de inversión en vivienda social robusto, se logra dar resguardo y protección a familias vulnerables en medio de la crisis generada por la pandemia, entendiendo que una casa propia es clave para la salud, protección y seguridad.

A continuación, se presenta un breve análisis de las principales acciones y estadísticas correspondientes a los bonos formalizados y pagados durante el año 2021.

Todos los montos se presentan en millones de colones.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fecha de Última Modificación en el Portal: 01/07/2025

El contenido de esta página tiene
una licencia Creative Commons.

En caso de que no pueda visualizar los documentos,
descargue Adobe Acrobat Reader aquí